Todos alguna vez hemos sufrido de fatiga visual, pero ¿qué significa realmente tener fatiga visual? ¿Cómo es que nuestros ojos se cansan?
La fatiga visual es un síntoma que padecen muchas personas y se caracteriza por ojos agotados, pesados y adoloridos. Quienes sufren de fatiga visual dicen que solo desean cerrar los ojos y acostarse. Sienten y experimentan una sensación de agotamiento no solo visual sino también muchas veces mental.
En algunos casos, la fatiga visual puede generar dolores de cabeza o incluso sensaciones de mareo. A continuación veremos cuales son las causas de la fatiga visual.
Fatiga del cuerpo ciliar
La fatiga visual es un problema generado por distintas causas. En primer lugar, cuando se realiza un trabajo extenuante a corta distancia, se está forzando un músculo que se encuentra en el interior del ojo, llamado el cuerpo ciliar. Éste es un músculo encargado de el enfoque del ojo, en especial trabaja para enfocar objetos cercanos.
Cuando observamos y nos concentramos en un nuevo objeto, este músculo se contrae haciendo que los lentes naturales del ojo se engruesen y de esta forma incrementen la potencia de la vista.
Fatiga del músculo extra ocular
Otro músculo que se contrae cuando se realiza trabajo a corta distancia es el músculo extra ocular. En realidad hay 6 músculos extra oculares por ojo y dos de ellos, realizan un gran trabajo cuando tratamos de enfocarnos en un objeto cercano. Con la finalidad de mantener enfocada la imagen de un objeto y prevenir que se vea doble, este músculo causa que nuestros ojos converjan hacia dentro.
Cuando estos músculos se contraen por un periodo largo de tiempo, es natural que los ojos se sientan fatigados. Algo similar ocurre cuando se ve hacia atrás y hacia adelante por un periodo largo de tiempo, por ejemplo cuando copiamos el texto de un papel anotado, en la pantalla de la computadora (o viceversa).
El movimiento ocular constante, hace que se genere una gran fatiga visual y no solo eso, este movimiento ocular también hace que nuestro cerebro se agote y experimentemos fatiga cognitiva y dificultad para concentrarnos.
Alteraciones en la superficie ocular
La fatiga visual, también se origina debido a un problema poco conocido; muchas personas se quejan de fatiga visual luego de leer durante mucho tiempo. En algunos casos la fatiga no se origina debido a el esfuerzo de enfocar los ojos, sino más bien debido a un problema de ojo seco.
Cuando enfocamos la vista durante un periodo largo de tiempo, por ejemplo en la pantalla de la computadora o en un libro, disminuye nuestra frecuencia de parpadeo. Esto hace que nuestro mecanismo natural de lubricación ocular, que es el lagrimeo, no se renueve.
Cuando nuestros ojos no se encuentran debidamente lubricados, es natural que se sientan cansados y fatigados.
Problemas de visión
Otra de las causas de la fatiga visual, es la presencia de problemas de visión que no han sido corregidos a tiempo. Muchos problemas de visión, incluso pequeños generan muchas molestias, incluyendo la fatiga visual. Por cierto, los problemas de visión pequeños pueden ser más agotadores que los problemas grandes.
Cuando alguien tiene un problema de visión grave, por lo general acude de inmediato al especialista. No ocurre lo mismo cuando se tiene un problema de visión leve o pequeño, en estos casos la mayoría de personas trata de compensar este problema haciendo un esfuerzo por enfocar la vista y generando por lo tanto fatiga visual debido a un espasmo conocido como espasmo por acomodación.
Deslumbramiento
El deslumbramiento visual es un problema causado por un brillo excesivo en el campo visual. Muchos entornos de trabajo tienen un problema con el grado de iluminación, con frecuencia son extremadamente iluminados y esto genera fatiga visual y por lo tanto una disminución en la productividad.
El deslumbramiento puede generarse por monitores demasiado brillantes, iluminación excesiva y también por la luz solar mientras conducimos o caminamos al aire libre.