Los insospechados beneficios de la escritura a mano

En esta época en la cual todo parece girar en torno a los dispositivos móviles e informáticos, pocas personas sospechan que el viejo hábito de escribir a mano esconde muchas ventajas. Aunque no falta quien encuentre que la escritura a mano es un hábito elegante y que otorga cierto toque de distinción, la mayoría de personas considera que se trata de algo anacrónico y obsoleto.

No obstante, los psicólogos afirman que la escritura a mano puede traernos innumerables ventajas, entre ellas, incrementar nuestra productividad a distintos niveles. Y cuando hablamos de productividad, no solamente nos referimos al trabajo, sino también a las instancias personales, familiares e incluso a los pasatiempos y hobbies.

Veamos lo que han encontrado los psicólogos sobre el cada vez más extraño arte de escribir a mano:

  • La escritura a mano, ayuda a incrementar las habilidades de lectura en niños pequeños, ya que involucra áreas del cerebro orientadas al proceso de reconocimiento y procesamiento de letras y palabras.
  • La escritura mano general un impresionante flujo de recursos mentales que son necesarios para los aspectos más complejos de la escritura. Entre estos recursos podemos mencionar por ejemplo a la elaboración de detalles, la atención del contenido y la organización compleja de las ideas.
  • Durante la escritura a mano, es cerebro desarrolla e incrementa su especialización en tareas como el pensamiento abstracto, control de movimiento y generación de ideas.

Un hallazgo importante sobre la escritura a mano: ayuda a la concentración

Los especialistas ahora saben que la escritura a mano incrementa la concentración en el tema o contenido que se está tratando, desechando de esta forma hábitos nocivos como la procastinación o la distracción con el entorno. En efecto, la escritura a mano ayuda a disminuir o eliminar los factores distractores y facilita el ahondar en algún tema en particular.

Los psicólogos también tienen una teoría que explica el porqué la escritura mano puede incrementar nuestra concentración:

Parece ser que, a diferencia de escribir algo tecleando, el escribirlo a mano, evita la automatización de la tarea. Cuando tecleamos algo empleando ordenadores o dispositivos móviles, lo que estamos haciendo es repetir de manera automática algunos movimientos previamente fijados en nuestro cerebro.

Por otro lado, el escribir a mano hace que prestemos mayor atención a lo que estamos haciendo. Estamos hablando de graficar cada letra y permanecer enfocados en el tema.

Parece paradójico que muchas personas hoy en día utilicen aplicaciones para combatir la procastinación y concentrarse en sus tareas cotidianas. Es paradójico, porque se puede lograr lo mismo y con mayor efectividad simplemente empleando la escritura manual.

La escritura a mano genera un mayor flujo de ideas nuevas

El flujo de ideas nuevas es importante para cualquier actividad creativa o intelectual. Se ha descubierto que el flujo de ideas se hace más simple cuando está de por medio la escritura a mano. Los especialistas recomiendan escribir a mano las ideas que nos vienen a la mente, incluso si parecen ideas que por el momento no tienen sentido.

Lo curioso de todo es que lo anterior no parece funcionar si lo realizamos tecleando en alguna aplicación como por ejemplo Word. Esto se debe a que, como ya hemos mencionado, el teclear letras y palabras es algo automático y mecánico y no genera ninguna estimulación en nuestro cerebro. Lo contrario sucede cuando escribimos ideas a mano: estamos abriendo las compuertas de la creatividad en nuestro cerebro.

La memoria también se beneficia con la escritura a mano

Por si todo lo anterior fuera poco, también se sabe que la memoria se beneficia con el hábito de la escritura a mano. Los científicos han encontrado que la escritura manual incrementa el potencial de nuestro cerebro para retener información y crear conceptos y nociones nuevas y originales.

También se ha encontrado que al escribir a mano, muchas personas entienden mejor los conceptos e ideas que están plasmando, si lo comparamos con la escritura automática en un teclado.

La creatividad mejora y se incrementa con la escritura manual

Otra ventaja descubierta para la escritura a mano, es su capacidad de incrementar nuestro potencial creativo. Esto se debe a que exacerba los procesos cognitivos en el cerebro, estimulando la formación de conexiones lógicas entre conceptos abstractos aparentemente no relacionados.

Disminuye el envejecimiento mental e intelectual

Parece increíble, pero la escritura manual no sólo aporta beneficios inmediatos. Se sabe que este tipo de escritura mantiene ágil a nuestra mente y evita el deterioro mental prematuro.

Los estudios parecen demostrar que las personas que practican con frecuencia la escritura a mano, experimentan un menor deterioro mental con el paso de los años. Muchas de estas personas llegan a edad avanzada manteniendo una mente ágil y fluida.

La escritura a mano también mejora el mapeo mental

El mapeo mental es una estrategia genial que ayuda a la organización de conceptos, pensamientos e ideas de forma visual, mediante la generación de esquemas y diagramas. Como ya se sabe, el mapeo mental es bastante útil para la elaboración de proyectos de alta complejidad y la estructuración de planeamientos.

Otra vez, es posible encontrar una gran cantidad de aplicaciones para el mapeo mental, muchas de las cuales pueden descargarse en dispositivos móviles como celulares y tablets. Sin embargo no existe una forma más efectiva de aprovechar al máximo las ventajas del mapeo mental, que realizarlo sobre el papel empleando un lápiz o lápiz. La escritura manual facilita enormemente el probar una gran cantidad de alternativas de manera rápida y expeditiva lo cual es sinónimo de efectividad y productividad.

La escritura a mano incrementa la motivación

La escritura mano genera un ambiente especial de compromiso en quien la práctica. A diferencia de escribir texto mediante un teclado, la escritura a mano es algo más personal y único. Algo que parece generar un mayor sentido de motivación en las personas que lo practican.

Así tenemos que, por ejemplo, una lista de tareas por hacer escritas a mano, se siente más como una promesa hecha hacia uno mismo, motivando a las personas a comprometerse más con estas tareas, otorgándoles también un sentido más personal y trascendente.

Que dices, ¿Te animas a volver a tomar el lápiz y empezar a anotar ideas a la vieja usanza?