Los mejores remedios naturales contra las alergias

Una reacción alérgica consiste en una respuesta exagerada de nuestro sistema inmune frente a sustancias que normalmente no deberían generar respuesta alguna. Muchas de las alergias se pueden tratar mediante remedios naturales. Las principales alergias a nivel mundial son las siguientes:

  • Alimentos
  • Ácaros del polvo
  • Al polen
  • Medicamentos
  • Pelo y piel de animales
  • Picaduras de insectos

Los síntomas causados por las alergias incluyen:

  • Escozor o prurito
  • Asma
  • Enrojecimiento
  • Flujo nasal
  • Estornudos

Remedios caseros para controlar la alergia

Sin lugar a duda, la mejor forma de evitar las alergias es evitando entrar en contacto con la sustancia o agente que las origina. Estos agentes son conocidos como alérgenos y esto parte por identificar cuál es la causa de cada alergia: polen, polvo, pelo de perro o gato, etc.

Igualmente, es importante saber si ciertos alimentos o medicamentos son la causa de la alergia. Hay personas que son alérgicas por ejemplo a ciertos analgésicos conocidos como AINES (ainti-inflamatorios no esteroideos) o a la penicilina. En algunos casos, las reacciones alérgicas podrían ser graves, en especial cuando son originadas por picaduras de insectos, alimentos o medicamentos, por lo que es muy importante guardar las precauciones debidas.

Aunque la mayoría de alergias pueden ser tratadas hoy en día con medicamentos, como por ejemplo los antihistamínicos y corticoides, hay que tener en cuenta que estos medicamentos tienen efectos secundarios los cuales varían de persona a persona. Afortunadamente existen remedios naturales y caseros para poder controlar las alergias como veremos a continuación.

Los mejores remedios caseros para distintos tipos de alergia

Irrigación nasal salina.-Las personas que sufren de rinitis alérgica, ya sean adultos o niños, pueden emplear gotas nasales de solución salina, la cual ha demostrado en muchos estudios tener un efecto positivo controlando este tipo de alergia.

Acupuntura.-Una revisión de 13 estudios realizada en el 2015, llegó a la conclusión que la acupuntura tiene un efecto real y positivo para tratar la rinitis alérgica estacional y permanente.

Bromelaína.- La bromelaína es una enzima que está presente en la piña y la papaya. Ahora se sabe que la bromelaína puede reducir efectivamente la inflamación.

Butterbur.- Esta es una planta que se puede encontrar en Asia, América del Norte y también Europa. Es una variante de la margarita que prospera en proximidad a lugares húmedos y se caracteriza por tener hojas de gran tamaño. Según los últimos estudios la butterbur puede aliviar el escozor de ojos casi con tanta efectividad como los antihistamínicos.

Miel de abeja.-Aunque no existen todavía suficientes estudios que demuestren esto, todo parece indicar que la ingesta frecuente de miel de abeja podría disminuir o eliminar la reacción alérgica al polen. Esto, siempre y cuando la miel de abeja sea de la localidad.

Vitamina C.-Al parecer, la ingesta diaria de 2000 mg de vitamina C es capaz de reducir efectivamente los niveles de histamina y por lo tanto controlar muchas alergias. La vitamina C está presente en muchos vegetales y frutas, especialmente en las frutas cíclicas. A diferencia de otras vitaminas, la vitamina C carece de cualquier efecto colateral o toxicidad.

Pro-bióticos.-Una revisión de estudios realizada también en el 2015, confirmó que el consumo frecuente de probióticos puede ayudar a mejorar los síntomas de la rinitis alérgica, constituyéndose esta forma en un excelente remedio natural contra este tipo de alergia.

Alga espirulina.-El alga azul-verde espirulina, parece poseer propiedades anti alérgicas similares a los antihistamínicos para controlar la rinitis alérgica, por lo que es de amplio uso en la medicina naturista para el tratamiento de este tipo de alergias.

Uso de deshumidificadores.-Los deshumidificadores, al controlar la humedad ambiental, pueden limitar el crecimiento de moho y esporas en el medio ambiente y por lo tanto disminuir la generación de muchas alergias.

Quercitina.-La quercitina está presente de forma natural en la coliflor, brócoli, té verde y frutas cítricas. Los practicantes de la medicina natural afirman que controla la liberación de histamina en el organismo y por lo tanto aminora los síntomas de la alergia. Esta es la razón por la cual es uno de los remedios naturales favoritos para controlar las alergias.

Ortiga.- Los expertos en medicina naturista afirman que la ortiga funciona como un antihistamínico natural para el tratamiento de distintos tipos de alergia, lo mejor de todo es que la ortiga se puede encontrar en casi cualquier parte del mundo y es muy económica.

Aceite esencial de eucalipto.-El aceite de eucalipto tiene propiedades antimicrobianas. Se recomienda utilizar unas gotas de este aceite para el lavado de la ropa.

Aceite esencial de menta.-Un estudio realizado en 1998 demostró que el aceite de menta tiene propiedades antiinflamatorias capaces de controlar la rinitis alérgica y el asma bronquial.

Los tratamientos naturales para las alergias deben usarse solo en casos de alergias leves y moderadas. Ciertos tipos de alergias pueden ser muy graves, en especial las de evolución rápida, tal es el caso del shock anafiláctico el cual puede producir incluso la muerte en pocos minutos.

Si se sabe que se padece algún tipo de alergia grave como por ejemplo a la picadura de abejas, a los mariscos, a la penicilina, a los anestésicos locales o a las sulfas y se está expuesto a una dosis de estos alérgenos, se debe buscar ayuda médica de inmediato o asistir a algún servicio médico de emergencia.

En el caso de los aceites esenciales, si se les va a emplear por primera vez, es importante probarlos flotando una dosis pequeña en el antebrazo para constatar que no se genera un tipo de reacción alérgica a sus compuestos. Es importante realizar esta comprobación, en especial si se padecen múltiples alergias.