4 formas en las que el orden y el diseño de tu entorno afecta tu ánimo

Se sabe desde hace ya algún tiempo que el entorno hogareño habitual ejerce una influencia poderosa en el estado de ánimo y el humor de las personas. Los psicólogos han investigado este fenómeno y han llegado a valiosas conclusiones, algunas de las cuales plasmaremos a continuación.

1. Tu entorno puede alegrarte o entristecerte

Los ambientes en los que pasas tiempo pueden generar en ti sentimientos de alegría o de tristeza a través de colores, aromas y formas según las evocaciones que estos elementos generen en ti.

Obviamente si queremos generar emociones positivas, debemos referirnos a lo que los expertos recomiendan:

  • Elegir el color de la pintura según el propósito de la habitación. Así tenemos que una habitación pintada en rojo o amarillo difícilmente logrará que durmamos o descansemos correctamente, aunque puede ser una buena idea para un cuarto de juegos.
  • Los objetos decorativos también tienen significado emocional. Lo recomendable es colocar a la vista, algunos elementos decorativos que nos generen recuerdos hermosos: regalos de personas que amamos, fotografías de momentos inolvidables, etc.
  • Se sabe que la aromaterapia es un arma poderosa para mejorar el ánimo: puedes apelar a las flores o a los difusores de esencias como por ejemplo jazmín, bergamota, menta, o cítricos.

2. Tu entorno también puede aportarte energía… o disminuirla

Las habitaciones desordenadas y caóticas generan un grado adicional de estrés mental, lo que a la larga se trasforma en cansancio.

Un ambiente ordenado donde cada elemento ocupa su lugar, suele propiciar sensaciones de seguridad, relax y concentración. En especial deberían permanecer ordenados los ambientes de trabajo para promover la productividad y evitar distracciones.

Sin embargo se sabe que algunas personas se sienten más a gusto con un «pequeño desorden», en este caso el secreto está en mantener un sano equilibrio y jugar con la decoración de forma que uno o dos elementos parezcan «fuera de lugar» a propósito. Esto es válido para ambientes como dormitorios, salas y ambientes de relax.

Los estudios también han demostrado que la presencia de plantas y flores promueven sensaciones positivas de energía, sin embargo estas deben verse frescas y lozanas pues las plantas secas pueden generar las sensaciones opuestas: cansancio y tristeza.

También debes asegurarte que los ambientes tengan la iluminación correcta según el propósito que estos tengan.

Así tenemos que los ambientes de estudio y trabajo deben tener una iluminación media o intensa de luz preferentemente fría, la cual se sabe que tiene un efecto espabilante y estimulante intelectual.

De manera similar, la luz cálida tiene un efecto relajante por lo que es ideal para ambientes como dormitorios y salas.

Las ideas extraídas del Feng-Shui también son bastante interesantes. Está antigua escuela oriental propone que el orden y orientación de los elementos en una habitación, equilibran o desequilibran el flujo de energía. En internet hay cursos rápidos de Feng-Shui de los que seguramente podemos sacar mucho provecho.

3. Sentimientos de seguridad

El entorno también puede trasmitir sensación de seguridad o inseguridad según la disposición de elementos. Más allá del tema funcional de seguridad, también hay un componente fuertemente psicológico en este tema.

Por ejemplo, los psicólogos han descubierto que unas sábanas amplias y con cierto peso, suelen conferir sentimientos de protección a quienes duermen bajo ellas y por el contrario, la escasez de cobertores o su poco peso generan lo opuesto, sensaciones de desprotección, curioso ¿verdad?

Los rincones oscuros también suelen jugarle malas pasadas a la mente de la mayoría de personas. Añadir una lámpara a esos rincones poco iluminados puede tener un efecto poderoso incrementando nuestra sensación de seguridad.

4. Comodidad

Unos muebles cómodos son los que hacen que una casa se transforme en un hogar. Al elegir mobiliario, es importante que nos aseguremos que este «sintonice» con nuestro estilo y personalidad, pues es el escenario que visualizaremos y en el que nos desenvolveremos durante años.

Las tiendas de muebles de diseño como Veronemobili ofrecen un abanico de posibilidades para elegir hermosos muebles a la moda, combinando elegancia y diseño, garantizados además por años de experiencia en el rubro.

Tómate el tiempo que sea necesario antes de comprar tus muebles, emplea ese tiempo para comparar y probar, y solo toma una decisión de compra cuando estés muy seguro de que te sentirás cómodo con esos muebles.