Los helados es considerado uno de los postres más ansiados por niños y adultos, tiene una gran demanda gracias a la gran variedad de sabores texturas y presentaciones durante el verano, siendo uno de los alimentos con más demanda en el mercado, los helados son un placer para el paladar pero algunas veces no sabemos que efectos podría tener en nuestra salud y ¿Cuáles serian las ventajas y desventajas de comer helados?
Ventajas:
Los helados tienen un aporte energético para el organismo siempre y no exagere su consumo, ya que al ser derivado de la leche contiene grasas animales y si tienen rellenos grasas trans.
Estos también contienen valores nutricionales similares a de la leche y aporta al organismo, calcio, vitaminas B2 y B12.
Los helados de leche hechos a base de jugos de frutas contienen excelentes antioxidantes, minerales y proteínas que juegan un papel importante en el metabolismo del cuerpo.
Desventajas:
Los helados envasados contienen ciertos rellenos como rellenos de galletas o wafers, según la presentación, incrementan las grasas hidrogenadas que tienen efectos progresivos en la aparición del colesterol malo y la formación progresiva de placas en las arterias. Las enzimas que absorben las grasas trans y no son fáciles de asimilar por el organismo y terminan acumulándose en los tejidos aórtico, adiposo y cardiovascular.
Comer helado con moderación y sin mezclarlos con otros ingredientes que aportan su valor calórico es importante para darse el gusto, es mejor hacer el hábito de revisar las etiquetas y revisar el valor nutricional, si el producto contiene más de 0.5 gramos de grasas trans no es bueno, es aconsejable consumir menos del 1% de calorías diarias totales, un ejemplo: si en una dieta se consumen 2.000 calorías el consumo de grasas trans deberá ser inferior a 2 gramos.
Consejos al comer helado:
El dejar de comer helado no influye en que pueda ganar o perder peso, pero si es recomendable si usted y su niño esta algo subido de peso el saber controlar las porciones antes de comprar un delicioso helado, es mejor preferir los helados solo de una bola, evite el extra que siempre nos enganchan en los cierres de venta y evite que le añadan glaciados, chispas de chocolates, galletas, caramelos entre otros dulces, es mejor al natural.
No coma con prisa, tome su tiempo y deguste su helado lentamente hasta que se disperse por toda su boca y quede satisfecho.
Otra opción es preferir los «helados light o bajo en grasas”,, ya que ofrecen un 30% de reducción en calorías del producto.