Precauciones en la limpieza de los oídos

Los oídos son una delicada parte que debemos cuidar bien, debemos ser muy cuidadosos en su higiene y limpieza.

Los oídos básicamente suelen producir el cerumen para lubricar las paredes de conducto auditivo, este actúa como protector natural ya que atrapa el polvo los microorganismo y particulas extrañas que se encuentran en el medio ambiente, evitando que penetren  al timpano y se lesione o se dañe.

Debemos tener en cuenta que los hisopos, bastoncillos, palitos de fósforo u otros  objetos que nos ayudan a remover el cerumen acumulado es un grave error.

Al introducir estos implementos se inserta más profundamente la cera del conducto auditivo externo, este atera el PH del cerumen como los ácidos grasos y lizosimas, disminuyendo tambien la capacidad de defensa contra los gérmenes.

La mejor forma de mantener los oídos limpios es dejar que desarrolle su proceso natural de limpieza, El conducto auditivo tiene un sistema natural de limpieza que empuja el exceso de cerumen salga hacia el exterior.

Alguans personas suelen acumular mucha cera y cuando utilizan objetos estos empujan la cera y ocasionan el bloqueo del conducto auditivo, esto puede deteriorar la parte interna del oído.

Se pueden emplear gótas recetadas por su médico o preparados caseros como gotitas de aceite de oliva y hasta agua oxigenada, para disolver el cerumen.

Recuerde que el oído suele limpiarse solo internamente pero usted deberá mantener limpia la zonas externas del odido en el pabellon auricular haciendo su limpieza diaria en la ducha con una gasa o toalla.

Recuerde que si tiene dolor, picazón, sangrado,zumbidos y si no escucha bien por varios días deberá acudir al otorrinolaringólogo para evaluar su caso.