La moda evoluciona constantemente, aunque algunos expertos creen que es cíclica; es decir, que se repite cada cierto tiempo. Los jeans son un caso especial en el mundo de la moda, desde su aparición han experimentado algunos cambios importantes como podemos apreciar en la tienda online https://gljeans.com/, pero definitivamente su esencia es siempre la misma y no hay duda de que están entre las prendas favoritas entre los colombianos.
Algo de historia
Los jeans aparecieron en escena allá por 1973, inventados por Jacob Davis y Levi Strauss. Mr. Strauss llegó a Nueva York en 1851 para ayudar a su hermano mayor con el almacén de la familia. Al parecer estaba destinado a ser una de esas personas que con su talento e ingenio cambiaría el mundo de la moda.
Mas adelante, Strauss se mudó a San Francisco donde comenzó a vender entre otras cosas, ropa de algodón. Un día, un sastre que era cliente suyo llamado Jacob W. Davis, recibió el encargo de hacer un par de pantalones que sean capaces de soportar el duro trabajo de campo,
A Davis le tomo poco tiempo crear unos pantalones empleando tela denim comprada en la tienda de Strauss. En un arranque de genialidad, le añadió costuras de cobre en puntos clave como bolsillos y rodilleras. Los jeans tal como los conocemos, habían nacido y su éxito inmediato hizo que ambos hombres de negocio se unieran en un consorcio histórico.
Evolución de los jeans
Desde esas lejanas épocas, los jeans pasaron de ser ropa laboral de granjas y fábricas a prendas de moda, especialmente solicitadas y valoradas por los jóvenes. Sin embargo en estos días, el uso de los jeans es universal, formando parte incluso de conjuntos de diseño de alta gama.
Hoy en día los jeans son empleados por personas de todas las edades, igual los vemos en niños que en adultos mayores. Se lucen tan bien en mujeres como en hombres, y tienen la ventaja de poder combinarse con prácticamente cualquier prenda: camisas, camisetas, sacos, etc.
Como todo evoluciona según el contexto de la sociedad, los jeans han sabido adaptarse a los tiempos actuales donde ahora se lucen mejor desteñidos, deshilachados, rotos y con parches.
Aunque el color histórico del jean fue el azul, razón por el que se le llamaba «BlueJean», hoy en día se ofrece en toda la gama de colores disponible. El clásico modelo ancho de granja se diversificó en variedades como Clásico, Slim, Vaquero, Skinny, etc.
Jeans colombianos
En Colombia los jeans son las prendas de vestir favoritas entre jóvenes y no tan jóvenes. A la alta demanda de estas prendas, hay que añadirle el extraordinaria calidad de los jeans colombianos que ha logrado que sean reconocidos y muy solicitados en otros países de la región.
Tal es el prestigio desarrollado por los jeans colombianos que en otros países, mencionar su origen colombiano es sinónimo de alta calidad y son altamente valorados por los compradores.
Esto se puede explicar fácilmente pues los polos de tendencias de moda en la región son cuatro: Brasil, Argentina, Chile y Colombia. Obviamente las tendencias globales tienen también un impacto en la moda local colombiana, pero esta siempre lleva su propio sello distintivo de alta calidad e innovación.