La hemoglobina menor a 12mg se considera anemia

La fatiga y el cansancio se empiezan a sentir los cambios físicos, como la pérdida de peso, cabello, debilidad, y en algunos casos irritabilidad y la perdida del apetito nos ponen en alerta para acudir al médico.

La carencia de hierro en la alimentación es la principal causa de la anemia ferropénica ocasionada por las constantes dietas que se han puesto de moda.

La anemia es una deficiencia nutricional, se manifiesta cuando los glóbulos rojos no transportan el suficente oxígeno a los tejidos del cuerpo, es detectable con un análisis de sangre detectándose con niveles bajo de hemoglobina menor a 12mg por 100ml de sangre en mujeres o 13.8mg en varones.

Son dos los tipos de hierro:

El primero: Es llamado  Hem, esta presente en las carnes y pescado de origen de hemoglobina animal.

El segundo:  No hem siendo de origen vegetal que se encuentra en las verduras de hojas verdes y las legumbres.

El orgamismo absorve entre un 10 a 20% de los alimentos por esta razón para una mejor asimilación del hierro debemos de consumir la fuente de hierro acompañado con cítricos o frutos ricos en vitamina C.

Recuerde que la anemia puede superarse con una alimentación rica en nutrientes pero en caso de madres gestantes el padecer la enfermedad desarrolla efectos irreversibles al feto por esta razón se recomienda a las madres gestantes consumir hierro durante y posterior al embarazo.