Tratamiento para el pterigión o carnosidad en la vista


El Pterigión es un crecimiento anormal del tejido conjuntivo ocular, la causa principal es la exposición a la radiación UV (rayos solares), otras causas pueden ser el exceso de sustancias nocivas como el polvo y ambientes muy secos, y hereditarios.

La carnosidad aparece sin síntomas notorios, cuando existe cansancio visual,  los ojos se nos irrita y al pasar el tiempo aparece la formación de una pequeña grasa, esta crece encima de la cornea del tejido conjuntival,  luego de malestar en la vista es  similar al de los de  ojos secos, sensación de  cuerpo extraño, produce picazón, ardor, lagrimeo.

Cuando la carnosidad avanza hacia la pupila, peligra la visión, siendo removido solo con cirugía.

Si son casos leves se debe prevenir a que avance más, debemos tomar por costumbre el uso de gafas o anteojos, gorros para protegernos del sol.

El uso de lagrimas artificiales para mantenerlo lubricado.

Cuando es un caso avanzado, se elimina el pterigión de la cornea y de la esclerótica (parte blanca del ojo) la cirugía de pterigión ha evolucionado significativamente.

Actualmente se utiliza la cirugía del autoinjerto que permite una recuperación mas temprana entre uno o dos días.