Como servir el caviar correctamente (y lo que deberías saber sobre él)

El caviar tiene una mala reputación: frecuentemente se cree que es extremadamente caro. Muchas personas se sorprenden cuando constatan que en realidad no lo es tanto, por lo menos en comparación con tiempos pasados.

El caviar, está compuesto por los huevos del pez esturión, sin embargo en la actualidad también se le llama caviar a los huevos de otros peces como por ejemplo el salmón.

Se le suele presentar en las reuniones como un bocadillo que acompaña por ejemplo al vino. Se le puede ingerir solo o acompañado de galletas, blinis, quesos y huevo. Sin embargo los conservadores insisten en que se le debe paladear solo. ¡Cuestión de gustos!

Formas de comer el caviar

Caviar solo

Como ya hemos mencionado, los conocedores aconsejan probar el caviar solo, por lo menos al inicio. Para esto debemos emplear nuestra lengua, la cual debe frotar el caviar contra el paladar. No es una buena idea masticar el caviar inmediatamente, ya que nos perderíamos muchos de sus aromas y sabores.

El caviar debe llevarse a la boca en cantidades pequeñas. Por lo general no debe copar completamente una cuchara de té. Lo recomendable es que ocupen solo la mitad de la cuchara de té.

Acompañado de blini y cebolletas

El caviar también suele comerse acompañado de blinis (unas galletas rusas) y cebolletas. Por lo general entre la galleta y el caviar, se esparce mantequilla y crema o queso cremoso.

Con huevos y pan

Muchas personas disfrutan el caviar con huevos y pan. Algunos acompañan esta preparación con cebolla picada. El caviar y el huevo suelen hacer una excelente combinación.

Con alimentos y comidas diarias

Hay quienes emplean el caviar como un condimento adicional para sus platillos diarios. Por ejemplo, el caviar es un excelente acompañante de las ensaladas y también de las pizzas.

Hay personas que acompaña las papas al horno con caviar y mantequilla. A esto se le puede agregar cebolla, queso y también aceitunas.

Bebidas para acompañar el caviar

La bebida típica que acompaña al caviar es el vodka, esto debido a que el caviar es un bocadillo clásico de Rusia. Sin embargo, el caviar también puede acompañarse con un buen vino de preferencia blanco o con champán.

Como comprar caviar sin arruinar nuestra economía

Como decíamos al inicio, el caviar tiene fama de ser un bocadillo caro. En realidad, históricamente lo ha sido, sin embargo en tiempos recientes, la oferta de caviar hace posible que una persona de clase media pueda acceder a él sin descalabrar su economía.

Lo primero que hay que saber, es que hay distintos tipos de caviar y cada uno de ellos tiene un rango de precios distinto. Lo ideal es que la primera vez, adquiramos un caviar económico. A medida que nos vayamos acostumbrando a su sabor, podemos ir experimentando con caviar más caro.

En cuanto a la cantidad de caviar que debemos comprar, ésta dependerá del número de personas o invitados. Para una cena romántica de dos personas, es más que suficiente 30 g de caviar.

El auténtico caviar, se obtiene de los huevos del pez esturión (del mar Caspio) y tiene tres categorías o tipos: Beluga, Sevruga y Ossietra. Está demás decir que el caviar de estas variedades es el más caro e incluso su importación está prohibida en algunos países por un tema de conservación de la especie.

El caviar de precio mediano, es el que proviene del esturión americano, israelí o europeo.

El caviar de precio bajo, es el que proviene de peces que no necesariamente son el esturión. Por ejemplo hay caviar de pez arco, de salmón y de capelán.

Algo más sobre el caviar

Algunos productos de bajo precio incluyen caviar saborizado. Por ejemplo caviar picante e incluso también caviar dulce.

Hay que tener presente que no a todas las personas les agrada el sabor intenso y peculiar del caviar. Es una buena idea que, antes de adquirirlo, lo probemos en algún puesto de degustación de los que suelen haber en los supermercados.

Por lo general, el caviar de grado alto (el caro) tiene un aspecto típico: huevos grandes y ligeramente coloreados. Por otro lado, el caviar de grado medio y bajo se presenta como huevos más pequeños y de un color oscuro.

Una vez abierto el recipiente contenedor de caviar, puede mantenerse hasta por tres días. El caviar debe guardarse en el refrigerador (no en el congelador).