La vitamina D también conocida como calciferol, es un componente importante liposoluble que se encuentra en nutrientes como: lácteos, huevos y el pescado. Así mismo la vitamina D se encuentra en los rayos solares. La vitamina D, se sintetiza en el hígado llegando al cerebro, tejidos y huesos.
Principales fuentes de la Vitamina D
- Los lácteos, leche, queso, yogurt, mantequilla.
- El huevo
- El pescado graso como el salmón, atún y sardinas.
- Cereales.
- Los rayos solares: La luz solar es una fuente de vitamina D, en los rayos UV se sintetiza la cantidad de vitamina en la piel que dependerá del grado de pigmentación y de exposición solar. Existe menor asimilación en pieles oscuras por restringir más los rayos UV.
Carencias:
- Previene diferente tipos de cánceres como el de ovario, útero, vejiga y de estómago.
- Raquitismo y ostemalacia.
- Reumatismo y artritis.
- Desequilibrio de la hormona paratiroidea que afecta a la asimilacion del calcio
- Diabetes.
Propiedades y beneficios:
- La vitamina D, pertenece al grupo de liposolubles que tiene la función de del mantener los niveles de calcio y fósforo en los tejidos, vitales para el crecimiento y salud de los huesos y dientes.
- La vitamina D previene las infecciones o alteraciones del tejido oseo.
- Mantiene la buena salud de tejidos, nervios y músculos evitando las infecciones e inflamaciones.
Recomendaciones:
Controlar los niveles de vitamina D y calcio en el organismo, para esto debemos mantener una buena alimentación rica en proteína y minerales.
El realizar actividad física o algún ejercicio regularmente.
Se puede exponer al sol por lo menos unos 10 minutos tres veces semana.