¿En qué consiste la dieta Thrive?

La dieta Thrive, es un plan dietético vegano que ha sido ideado por un experto en nutrición y atletismo, el ex atleta Brendan Brazier, quien tiene un best seller que lleva el nombre de la dieta y en el cual esboza un plan nutricional que incluye recetas para el desayuno, almuerzo, cena y algunos bocadillos y tentempiés.

Esta dieta también incluye un plan nutricional de 12 semanas que se debe implementar al comenzar la dieta.

Lo peculiar de esta dieta, es que no obliga a quienes la siguen a un conteo exhaustivo de calorías ni a limitar las porciones de alimentos que ingieren. De hecho, la dieta Thrive alienta a quienes la siguen, a ingerir varios alimentos pequeños durante el transcurso del día y de esta forma, según el autor, se mantiene un aporte energético constante y niveles de sangre adecuados.

Quienes difunden la dieta Thrive, afirman que ésta permite no solo perder peso, sino también mejorar los niveles de energía, estabilizar los niveles de azúcar en la sangre, mejorar la salud cardiovascular y también disminuir el estrés.

¿Qué alimentos están incluidos en la dieta Thrive?

En general, esta dieta es un régimen vegano y está basado en alimentos integrales y verduras crudas o levemente cocinadas. La filosofía detrás de esta dieta, alienta a consumir los alimentos en su estado natural o lo más parecido a este y por lo tanto descarta el consumo de alimentos demasiado cocinados.

Los principales alimentos incluidos en la dieta Thrive son:

  • Semillas
  • Frijoles
  • Verduras de hoja verde
  • Cáñamo
  • Aceite prensado en frío
  • Fruta
  • Vegetales marinos
  • Arroz integral
  • Vinagre de manzana

Como se puede apreciar, estos alimentos son ricos en fibra, grasas saludables y proteína. La idea es aportar al organismo una cantidad considerable de alimentos crudos capaces de contener la mayoría de nutrientes necesarios para un equilibrio adecuado, prescindiendo de cualquier tipo de suplementos artificiales.

¿Qué alimentos se deben evitar en la dieta Thrive?

Quienes siguen esta dieta, deben evitar el consumo de cualquier tipo de alimento de origen animal. En la lista de alimentos que se deben evitar tenemos:

  • Pescado (incluyendo el salmón, atún, conservas e incluso pescado de carne blanca).
  • Carne (de res, cerdo, cordero, venado, etcétera).
  • Mariscos
  • Aves (gallina, pollo, ajo, pato, etcétera).
  • Huevos
  • Leche y productos derivados (leche fresca, mantequilla, queso, yogurt, crema, etcétera).

Además de los alimentos de origen animal, esta dieta también proscribe el consumo de carbohidratos refinados y alimentos ricos en azúcar y almidones. Como ya se mencionó, también se deben evitar los alimentos cocinados, y si no hay alternativa, éstos deben ser conocidos por tiempo breve y a la menor temperatura posible.

También deberían evitarse los alimentos procesados, pues la mayoría de estos tienen altos niveles de grasas nocivas, sal, azúcar, glutamato monosódico, etcétera.

¿Cuales son los beneficios para la salud de la dieta Thrive?

En general, se sabe que quienes siguen dietas en base a verduras suelen tener un peso adecuado, bajo colesterol y presión arterial normal. Adicionalmente, este tipo de dietas pueden disminuir la probabilidad de sufrir problemas relacionados con la obesidad, hipertensión arterial, diabetes tipo II y accidentes cerebro vasculares.

Algunos estudios sugieren que una dieta vegana puede ayudar a controlar el nivel de glicemia en personas diabéticas, sin embargo, actualmente se siguen realizando más investigaciones al respecto que seguramente en un futuro, arrojarán más luz acerca de este tema.

Las dietas basadas en vegetales, también están asociadas con una menor necesidad de recurrir a medicamentos y por lo tanto eliminar los efectos secundarios asociados a estos. También se cree que este tipo de dietas, pueden disminuir el riesgo de cáncer.

El creador de esta dieta, Brendan Brazier, afirma rotundamente que esta es muy efectiva para reducir los niveles de ansiedad y estrés, sin embargo aún no existen estudios que hayan evaluado el impacto de este tipo de dietas sobre el estado anímico y emocional.

¿Tiene efectos indeseables o riesgos la dieta Thrive?

Quienes migran hacia una dieta vegana luego de estar habituados a consumir alimentos de origen animal, podrían padecer de algunas deficiencias nutricionales si no siguen los lineamientos aconsejados por los especialistas.

Hay que recordar que en los alimentos de origen animal, existen nutrientes indispensables para el organismo como la vitamina B-12, hierro, calcio, vitamina D y DHA.

Si bien es cierto que, las dietas veganas y en especial la dieta Thrive, desaconsejan el uso de suplementos nutricionales, en algunos casos es necesario utilizarlos para evitar la carencia de algunos elementos y vitaminas como los anteriormente citados.

Adicionalmente, las personas que sufren de enfermedad tiroidea deberían consultar con un nutricionista antes de adoptar una dieta de este tipo, ya que algunos alimentos como los vegetales crucíferos, las patatas, la soya y ciertas plantas podrían empeorar los síntomas de su enfermedad.

El secreto está en un cambio gradual

La dieta Thrive debe implementarse de forma gradual y progresiva con la finalidad de evitar un cambio brusco en el metabolismo y un estrés fisiológico debido a la privación repentina de algunos nutrientes, vitaminas y oligoelementos presentes en los alimentos de origen animal.

Es recomendable, iniciar esta dieta, consumiendo un pequeño grupo de los alimentos recomendados y progresivamente, ir aumentándolos hasta adoptar por completo la dieta.

Inicialmente, es posible que quienes inicien una dieta vegana de este tipo presenten algunos pequeños problemas de salud, en especial indigestión, hinchazón abdominal, gases, dolores de cabeza y cambios de humor. Esto principalmente se observa en quienes inician una dieta de forma repentina y total.

¿Para quiénes está indicada la dieta Thrive?

En general, cualquier persona que desee mejorar su estado de salud, puede iniciar esta dieta. Sin embargo, su creador afirma que es una dieta que ha sido pensada para personas que sufren de problemas como colesterol alto, hipertensión arterial, diabetes tipo II y enfermedades crónicas como la obesidad.

¿Te animas a probar la dieta Thrive? si es así, nos encantaría leer tus comentarios al respecto.